sábado, 30 de enero de 2010

Clase de Lengua16/11


Tres compañeros presentaron su exposición oral y se les valoró según los requisitos a cumplir para este trabajo.

Durante la última hora nos dedicamos a nuestro blog y la creación del Power Ponit para la presentación de la conferencia la semana que viene,que será sobre el mismo tema que la exposición oral.

Además de terminar el Power Ponit,nos marcaron para casa acabar la ficha de "El sonibo B.La grafía b".



Mi tema para la conferencia va a tratar sobre los animales en peligro de extinción.Voy a dar información para que se conozca más a fondo este problema e intentar concienciar al público de la gravedad que esto conlleva,así como movilizar a los presentes para que ayuden a parar esta catástrofe.
Hoy nos han puesto al día a los que hemos llegado nuevos a clase repartiéndonos las fichas que los demás compañeros tenían de semanas anteriores.



A toda la clase nos ha repartido unos folios sobre la "expresión oral" con pautas para preparar una para la siguiente clase;tenemos que elegir un tema para exponerlo.



También nos han repartido otro folio sobre la grafía de la "B":



REGLA 1

Se escriben con "b"

-Las sílabas iniciales bu-,bur-bus-,excepto en vudú.

-Los prefijos bi-,bis-,biz- ("dos","dos veces") y sub- ("debajo").

-Los elementos compositivos bien- o bene- ("bien"), bio ("vida"), biblio-("libro") y -fobia ("temor o aversión").



REGLA 2

Se escriben con "b" las palabras acabadas en -bilidad, -bundo, -bunda, salvo movilidad y civilidad.



REGLA 3

Se escriben con "b" las palabras en las que el sonido B va ante consonante o al final de palabra, salvo ovni.



REGLA 4

Se escriben con "b"

-Las formas de los verbos terminados en -buir, -bir y -aber, excepto hervir, servir, vivir y precaver.

-Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.



REGLA 5

Se escriben con "b" los compuestos y derivados de palabras que llevan "b".
Hoy nos han puesto al día a los que hemos llegado nuevos a clase repartiéndonos las fichas que los demás compañeros tenían de semanas anteriores.



A toda la clase nos ha repartido unos folios sobre la "expresión oral" con pautas para preparar una para la siguiente clase;tenemos que elegir un tema para exponerlo.



También nos han repartido otro folio sobre la grafía de la "B":



REGLA 1

Se escriben con "b"

-Las sílabas iniciales bu-,bur-bus-,excepto en vudú.

-Los prefijos bi-,bis-,biz- ("dos","dos veces") y sub- ("debajo").

-Los elementos compositivos bien- o bene- ("bien"), bio ("vida"), biblio-("libro") y -fobia ("temor o aversión").



REGLA 2

Se escriben con "b" las palabras acabadas en -bilidad, -bundo, -bunda, salvo movilidad y civilidad.



REGLA 3

Se escriben con "b" las palabras en las que el sonido B va ante consonante o al final de palabra, salvo ovni.



REGLA 4

Se escriben con "b"

-Las formas de los verbos terminados en -buir, -bir y -aber, excepto hervir, servir, vivir y precaver.

-Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.



REGLA 5

Se escriben con "b" los compuestos y derivados de palabras que llevan "b".
miércoles 25 de noviembre de 2009

Reglas de la B

- Las sílabas iniciales bu-, bur-, bus-. EXCEPCIÓN: vudú.

- Los prefijos bi-, bis-, biz- (dos, dos veces) y sub- (debajo).

- Los elementos compositivos bien- o bene- (bien), bio (vida), biblio- (libro) y -fobia (temor o aversión).

- Las palabras acabadas en -bilidad, -bundo, -bunda. EXCEPCIONES: movilidad, civilidad.

- Las palabras en las que el sonido B va ante consonante o al final de palabra. EXCEPCIÓN: ovni.

- Las formas de los verbos terminados en -buir, -bir y -aber. EXCEPCIONES: hervir, servir, vivir, precaver.

- Las formas del pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir.

- Los compuestos y derivados de palabras que llevan b.

- Los prefijos bon-, bene-, ben-, que expresan bondad o beneficio.

- Las palabras que comienzan por bab-, bach-.

- La mayoría de las palabras que tengan el sonido bu. EXCEPCIONES: vulgar, vulnerable, vuestro, vulva, vuelo y otras.

- Las terminaciones -bulo, -bula. EXCEPCIONES: párvulo, válvula.

- La voz riba, ribe. EXCEPCIONES: rival, rivalizar, rivalidad, Rivas.

- Las palabras que comienzan por baj-. EXCEPCIÓN: vajilla.

- Las palabras que empiezan por sab-, sib-, sob-. EXCEPCIONES: savia (líquido), savarina, Soviet.

- Palabras que comienzan por bat-, bot-. EXCEPCIONES: vaticinar, vaticinio, Vaticano.

- Las que comienzan por rab-, rob-, rub-. EXCEPCIONES: Ravena, ravanés, ravenda, ravioles.

- Los comienzos ban-, bas-. EXCEPCIONES: vándalo, vanidad, vasija y otras.

- Las palabras que comienzan por bar-, bor-. EXCEPCIONES: vara, vorágine, Varadero y muchas otras.

lunes, 11 de enero de 2010

vacaciones de navidad 2009

Pues estas vACACIONES FUERON MUY AjETREADA S, estuve comprando y yendo a trabajar . Bastantes locos .Este AÑO Laño la pasé en Valsequillo con la familia de mi novio . Fueron diferentes pero divertidas, nunca lo había pasado tan bien fuera de mi casa. Fue una experiencia diferente para recoradar.Lo que más me gustó de las fiestas es que ví a mucha gente que no veía desde hacía mucho tiempo.