lunes, 1 de febrero de 2010

Comunicación oral y escrita II 2º tramo "La descripción"



1ª) Descripción de personas: Hay varías formas de describir a una persona.

Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres:



+PRESOPOGRAFÍA: Es la descripción de los “Rasgos físicos” de la persona, de su apariencia externa. Los rasgos más importantes son los que refieren al rostro, al aspecto general y al vestido.



+ETOPEYA: Es la descripción de “rasgos psicológicos o morales” del personaje, es decir, su manera de ser, de actuar, su carácter,…



+RETRATO: Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya. Normalmente, cuando describimos a una persona, no sólo nos referimos a su físico, sino que intentamos reflejar su forma de ser y de actuar, y también lo que nosotros pensamos de esa persona. Describir a una persona reflejando sus sentimientos, sus costumbres y todo lo que forma su personalidad es un “retrato de carácter”. Para hacer un buen retrato y que éste sea completo hay que tener en cuenta:

+Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter.



+CARICATURA: Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.



2ª) Descripción de un lugar.

Al describir un paisaje o un lujar cualquiera, los escritores suelen presentar primero una “Visión general” del lugar Después van localizando en ese lugar los distintos “elementos” (los pueblos, los montes, el río…) Utilizando palabras que indican situación en el espacio. Procuran trasmitir la impresión que produce el lugar: Alegría, Tristeza, misterio, Terror

No hay comentarios:

Publicar un comentario